El día jueves 26 del presente a horas 7:30 a.m. el patio de honor del Centro Educativo Particular “Santa María Reina” fue escenario del recibimiento de los inspectores de México y Perú, los señores Presbítero: Dr. Salvador Velásquez Vidrio, Asesor mexicano del Sistema de Acreditación Internacional de la Calidad Educativa Perú-México, la Dra. Juana Scarsi Guzmán, Directora Pedagógica del CONSORCIO de Centros educativos católicos del Perú y Asesora peruana del Sistema Internacional de la Calidad Educativa Perú-México, el Mg. Julio Valenzuela Tapia, Miembro del equipo central DE CALIDAD del Sistema Internacional de la Calidad Educativa PERÚ - MÉXICO y Asesor de Calidad de nuestro querido colegio “Santa María Reina”.
Nuestra Madre María Antonieta García Carrizales, Directora de nuestro Centro Educativo juntamente con el equipo jerárquico, docentes, hermanas religiosas de la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, APAFA, Comités de Aula, Padres de familia, Exalumnas, Concejo Estudiantil y estudiantes de los tres niveles educativos, recibieron con alegría a tan distinguidas personalidades, quienes inspeccionaron detenidamente aulas y ambientes del centro educativo para alcanzar las orientaciones y asesoría correspondiente.
En dicha ceremonia izaron las banderas de México, Perú y el emblema institucional y se entonaron los himnos respectivos. Acto seguido, la Mg. Marizol Santisteban Acosta, Coordinadora del nivel Secundario y Coordinadora del EIEC ( Equipo Institucional de evaluación de la Calidad de nuestro plantel) dio las palabras de saludo de “Paz y Bien” y bienvenida en nombre de nuestra Madre Directora y Comunidad educativa, agradeció la presencia de las autoridades y deseó que al culminar su visita podamos saber si vamos por el camino correcto, y así con mucho ánimo seguir trabajando por una educación de calidad en nuestro querido colegio “Santa María Reina”, de esta ciudad de la amistad, Chiclayo.
A su turno, el Presbítero. Dr. Salvador Velásquez Vidrio, Asesor del Sistema de Acreditación Internacional de la Calidad Educativa Perú- México saludó en nombre de la comunidad mexicana y en nombre del CONSORCIO de colegios católicos del Perú y dijo:
«Para mí, es un honor estar hoy, compartiendo con ustedes este momento y me llena de orgullo el ser parte de esta comunidad mariana, porque precisamente el sistema de acreditación Internacional para nosotros es un fuerte compromiso de formar familias, integrar esas comunidades educativas, que vivan un espíritu de familia, donde cada uno somos importantes, donde cada uno tenemos mucho qué aportar para el bien de nuestra comunidad y digo que me llena de orgullo ser parte de esta comunidad mariana, porque estoy convencido que este Centro Educativo “Santa María Reina” ha hecho grandes esfuerzos no desde hoy, sino desde el día que nació, hace 51 años de vida institucional, para estar en este lugar, no solamente en la ciudad de Chiclayo, sino en el Perú y en el mundo entero, porque ha formado muchas promociones con este espíritu de familia comprometidas con el crecimiento personal, pero sobre todo con esa gama de valores que nos hace enfrentarnos a la vida, a la sociedad, al mundo entero, precisamente como lo que somos: Hombres y mujeres valientes, que dan siempre lo mejor; y el compromiso para cada una de ustedes estudiantes es vivir con los valores para que puedan dar un verdadero testimonio de amor y de paz. Damos gracias a Dios, que nos permite ser parte del caminar de esta institución y les deseamos muchos éxitos. Que sigan con ese espíritu de entrega, dedicación, de trabajo para que puedan alcanzar el más alto nivel de personas comprometidas, que puedan enfrentar al mundo como verdaderas hijas de Dios. De antemano, muchas felicitaciones por estos logros que han tenido y mucho ánimo para seguir adelante. Terminamos un proceso, pero damos el primer paso, para el que sigue, que será en el mes de septiembre.» Acotó - el presbítero Velásquez Vidrio.
Luego se presentó el taller de danzas folklóricas, con el baile “KASHUA” de INKAHUASI (Ferreñafe), luego las hermanitas Godoy, nos deleitaron con dos canciones mexicanas, que agradaron a nuestras personalidades asistentes y en nombre del plantel les fueron entregados sendos y hermosos recuerdos de nuestra región.
Finalmente, se agradeció la presencia de nuestros asesores de México y Perú lo que permitirá que nuestro trabajo sea cada día mejor en aras de una cultura de mejora continua. La delegación visitante, inspeccionó y supervisó toda la mañana.
El equipo de Corresponsales Escolares, dialogó con nuestra Madre María Antonieta García Carrizales, Directora del plantel y manifestamos nuestra alegría por este segundo reconocimiento y felicitación, ya que esta evaluación permitirá que nuestra institución pueda ser examinada con otra mirada siempre útil y enriquecedora. “El reto que nos hemos propuesto no es fácil, pero con esfuerzo, dedicación y decisión es posible. Tenemos la plena confianza y seguridad que toda la familia franciscana mariana, que estamos inmersos con este sueño, pronto lograremos hacer realidad“-concluyó nuestra Madre Directora María Antonieta García Carrizales.
Nuestra Madre María Antonieta García Carrizales, Directora de nuestro Centro Educativo juntamente con el equipo jerárquico, docentes, hermanas religiosas de la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, APAFA, Comités de Aula, Padres de familia, Exalumnas, Concejo Estudiantil y estudiantes de los tres niveles educativos, recibieron con alegría a tan distinguidas personalidades, quienes inspeccionaron detenidamente aulas y ambientes del centro educativo para alcanzar las orientaciones y asesoría correspondiente.
En dicha ceremonia izaron las banderas de México, Perú y el emblema institucional y se entonaron los himnos respectivos. Acto seguido, la Mg. Marizol Santisteban Acosta, Coordinadora del nivel Secundario y Coordinadora del EIEC ( Equipo Institucional de evaluación de la Calidad de nuestro plantel) dio las palabras de saludo de “Paz y Bien” y bienvenida en nombre de nuestra Madre Directora y Comunidad educativa, agradeció la presencia de las autoridades y deseó que al culminar su visita podamos saber si vamos por el camino correcto, y así con mucho ánimo seguir trabajando por una educación de calidad en nuestro querido colegio “Santa María Reina”, de esta ciudad de la amistad, Chiclayo.
A su turno, el Presbítero. Dr. Salvador Velásquez Vidrio, Asesor del Sistema de Acreditación Internacional de la Calidad Educativa Perú- México saludó en nombre de la comunidad mexicana y en nombre del CONSORCIO de colegios católicos del Perú y dijo:
«Para mí, es un honor estar hoy, compartiendo con ustedes este momento y me llena de orgullo el ser parte de esta comunidad mariana, porque precisamente el sistema de acreditación Internacional para nosotros es un fuerte compromiso de formar familias, integrar esas comunidades educativas, que vivan un espíritu de familia, donde cada uno somos importantes, donde cada uno tenemos mucho qué aportar para el bien de nuestra comunidad y digo que me llena de orgullo ser parte de esta comunidad mariana, porque estoy convencido que este Centro Educativo “Santa María Reina” ha hecho grandes esfuerzos no desde hoy, sino desde el día que nació, hace 51 años de vida institucional, para estar en este lugar, no solamente en la ciudad de Chiclayo, sino en el Perú y en el mundo entero, porque ha formado muchas promociones con este espíritu de familia comprometidas con el crecimiento personal, pero sobre todo con esa gama de valores que nos hace enfrentarnos a la vida, a la sociedad, al mundo entero, precisamente como lo que somos: Hombres y mujeres valientes, que dan siempre lo mejor; y el compromiso para cada una de ustedes estudiantes es vivir con los valores para que puedan dar un verdadero testimonio de amor y de paz. Damos gracias a Dios, que nos permite ser parte del caminar de esta institución y les deseamos muchos éxitos. Que sigan con ese espíritu de entrega, dedicación, de trabajo para que puedan alcanzar el más alto nivel de personas comprometidas, que puedan enfrentar al mundo como verdaderas hijas de Dios. De antemano, muchas felicitaciones por estos logros que han tenido y mucho ánimo para seguir adelante. Terminamos un proceso, pero damos el primer paso, para el que sigue, que será en el mes de septiembre.» Acotó - el presbítero Velásquez Vidrio.
Luego se presentó el taller de danzas folklóricas, con el baile “KASHUA” de INKAHUASI (Ferreñafe), luego las hermanitas Godoy, nos deleitaron con dos canciones mexicanas, que agradaron a nuestras personalidades asistentes y en nombre del plantel les fueron entregados sendos y hermosos recuerdos de nuestra región.
Finalmente, se agradeció la presencia de nuestros asesores de México y Perú lo que permitirá que nuestro trabajo sea cada día mejor en aras de una cultura de mejora continua. La delegación visitante, inspeccionó y supervisó toda la mañana.
El equipo de Corresponsales Escolares, dialogó con nuestra Madre María Antonieta García Carrizales, Directora del plantel y manifestamos nuestra alegría por este segundo reconocimiento y felicitación, ya que esta evaluación permitirá que nuestra institución pueda ser examinada con otra mirada siempre útil y enriquecedora. “El reto que nos hemos propuesto no es fácil, pero con esfuerzo, dedicación y decisión es posible. Tenemos la plena confianza y seguridad que toda la familia franciscana mariana, que estamos inmersos con este sueño, pronto lograremos hacer realidad“-concluyó nuestra Madre Directora María Antonieta García Carrizales.