lunes, 6 de octubre de 2014

San Francisco de Asís, amigo fiel de Cristo, de la humanidad y fundador de la Orden Franciscana vive en los corazones de la familia mariana

FAMILIA MARIANA SE UNIÓ AL HOMENAJE EN ORACIÓN, BENDICIÓN DE MASCOTAS, EUCARISTÍA Y NÚMEROS ARTÍSTICOS.




Nos decía S.S. Juan Pablo II, "el hombre de hoy necesita su fe, la esperanza y la caridad; necesita la alegría de brota de la pobreza de espíritu, esto es, de una libertad interior”. “San Francisco nos enseñó a alabar a Dios a través de su creación y los animales son parte de esa maravillosa creación de Dios”.
La familia escolar del colegio “Santa María Reina, que dirige nuestra madre María Antonieta García Carrizales, celebra con mucha emoción y algarabía el Día de San Francisco de Asís Patrono de la Ecología y de nuestro plantel, ya que llevamos y practicamos el sello, el carisma franciscano en nuestras vidas. Francisco nació en Asís; después de tener una juventud frívola se convirtió, renunció a los bienes paternos entregándose de lleno a Dios, abrazando la pobreza y viviendo una vida al evangelio, predicando a todos el amor de Dios. La figura de San Francisco trasciende el mundo católico y se convierte hasta hoy en un ejemplo para todos. Para él no existió un hombre extraño a su corazón: los leprosos, los bandoleros, los nobles, los plebeyos y cristianos todos fueron sus hermanos. Fue testimonio de humildad, amante de la naturaleza, amigo de los animales, y por sobre todo, siervo de Dios. Es considerado el patrono de los animales, ya que profesaba por ellos un gran amor y protección, al igual que por las plantas y toda la naturaleza, en especial, por el hombre.

Queremos expresar nuestra gratitud, reconocimiento y admiración a nuestro Modelo de una vida de Paz y Bien y de perfecta comunión con Dios y que siempre está junto a nosotros, nos referimos a nuestro Padre San Francisco de Asís, Patrono de nuestra Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción y que saludamos desde nuestra columna periodística a nuestra querida madre Directora María Antonieta García Carrizales y a cada una de las hermanas que diariamente están junto a nosotros, guiándonos y apoyándonos en la vida espiritual y personal. En este homenaje participaron Padres de familia, personal del colegio y estudiantes. Muchos pasajes y estampas fueron representados durante este acto litúrgico.

El día 2 de octubre se llevó a cabo la bendición de mascotas, acto que fue dirigido por el hermano franciscano Isaías, párroco del Convento de Franciscanos de la localidad, quien resaltó que el día 04 de octubre ha sido instituido para la celebración del “Día Mundial del Animal”, en conmemoración del Santo Francisco de Asís, considerado como el primer humano que se concibió a sí mismo en relación con todas las cosas creadas, y que consideraba, sin importar la diferencia, que todos somos criaturas de Dios, incluyendo en esto toda la realidad animada e inanimada. San Francisco de Asís es considerado la primera persona que se dedicó a servir y ayudar no sólo a sus iguales, sino también a todos los seres vivos en el mundo, entre ellos los animales, a quienes llamaba “hermanos” los seres animales.

El día 03 de octubre se oficializó la acción de gracias, celebrada por el padre Roberto, Vicerrector del Seminario Santo Toribio de Mogrovejo, quien manifestó en la homilía: “A través de los grandes pasajes de la vida de San Francisco de Asís, nos invitan a seguir las huellas de este Seráfico Padre, que siguió el camino de Jesucristo y que todos estamos llamados a hacer apóstoles, es decir, enseñando a través de la palabra y nuestro ejemplo. Asimismo, nos invita a que tengamos la paz en los labios y en el corazón, que nadie sea inducido a la cólera o al escándalo, sino que por su mansedumbre todos seamos llevados a la bondad y a la concordia.

San Francisco de Asís, hombre muy sencillo, que a pesar de la opulencia que tenía su padre, y que éste quería que fuera algo maravilloso para ellos, escogió la sencillez y la humildad y miró siempre el rostro de Cristo en su gran camino de conversión, que duró cinco años y que lo transmitió con los más necesitados de su tiempo. Familia Mariana-Franciscana, tenemos que ver ese rostro del Señor en nosotros. Llevemos la palabra de Jesús a todos, dando vida, fortaleza, fe a través del: cariño, el amor y que debemos compartirlos entre todos, porque Dios es Amor. Estas palabras están reflejadas en el evangelio y son fuente de vida, y que Francisco lo vivió.

Por eso, hermanos y muy queridas estudiantes veamos en San Francisco esa frase de la humildad, la sencillez, el diálogo fraterno, porque si llamamos a nuestros hermanos fraternos, la fraternidad siempre es la unión y la fuerza de todos para vivir el evangelio de Dios. Pidamos a nuestro Padre Dios, a nuestro Hermano de Todos, San Francisco de Asís y a nuestra Madre Santa María Reina, que acompañen a nuestra madre directora María Antonieta y a la Fraternidad para que sigan siendo Misioneras y Discípulas en la misión que Dios les ha encomendado en esta hermosa jornada educativa y sean la imagen viva de Jesús, que acoge con cariño, comprensión y esperanza a sus hijos llevando PAZ Y BIEN- acotó el presbítero.

Terminada la Eucaristía se presentaron algunos números artísticos, en los que participaron estudiantes de inicial, primaria, secundaria, padres de familia, personal docente y de apoyo.

La Sra. Laura Paz, en representación de los padres de familia, ofreció el saludo en la que manifestó: una gran emoción y alegría de sentirse parte de esta familia franciscana y de esta maravillosa Congregación, fundada por San Francisco, hombre de oración que renunció las riquezas y a su familia. La vida de este ilustre santo está basada en el amor, la paz, votos de pobreza completa, lo que incluía renunciar a las propiedades, sólo se dedicó a alabar el amor a todas las criaturas y a la venida del Reino de Dios. Francisco tuvo numerosos seguidores y formó una pequeña comunidad, que con el trascurrir de los años se transformó en una gran Congregación. Debemos sentirnos orgullosos de tener como fundador y ejemplo a este hombre sencillo y bueno que pasó por el mundo enseñando a amar la naturaleza, a vivir en paz y bien.- dijo el distinguido padre de familia.


Luego, la madre directora agradeció este homenaje, la participación e identificación de la familia mariana-franciscana exhortándonos a vivir con sencillez, alegría, fraternidad y servicio, enseñanzas de nuestro Padre San Francisco de Asís, quien miró siempre el rostro de Cristo en su gran camino de conversión y lo transmitió con los más necesitados de su tiempo.